![]() | |
| |
Pública / Florencia | |
Matrícula | $$$ |
CNA | |
Duración | 5 años |
Puesto 83 - UniRank | |
Carreras | 25 |
Posgrados | 22 |
Sedes o Campus | 8 |
Campus Virtual | |
Promedio mínimo | 3.8 |
Periodo: semestral |
Índice
- Carreras de Universidad de la Amazonia
- Maestrías y Posgrados
- Cursos e Idiomas
- Universidad de la Amazonia Virtual
- Precios y Matrícula
- Inscripción y Admisión en la Uniamazonia
- Becas
- Oferta Extraacadémica
- Campus e Instalaciones
- Contacto
- Galería
La Universidad de la Amazonia, Uniamazonia, es una institución pública de orden nacional. Así mismo, sus funciones están orientadas a contribuir al desarrollo sostenible de la región amazónica. Es una institución organizada como ente autónomo de carácter investigativo, docente y de proyección social.
Uniamazonia, cuenta con más de 40 años de experiencia, brindando conocimiento y desarrollo a la región. Posee modalidades a distancia y presencial. Su compromiso es primeramente, la generación y profundización de conocimientos en todas las áreas del saber.
La universidad esta dedicada a la formación de profesionales e investigadores con competencia para producir alternativas de solución a los problemas del entorno. Así mismo, tiene como objetivo el desarrollo de las diferentes regiones del país a través de la formación integral del talento humano.
La Universidad de la Amazonia, está consolidada en valores éticos, como la solidaridad, la convivencia y la justicia social. Además, la institución propicia el desarrollo científico y tecnológico en las áreas de su competencia.
Esta ubicada en el puesto 83° entre las mejores universidades colombianas según la prestigiosa plataforma UniRanking.
Considera estudiar en la Universidad de la Amazonia si:
- Deseas profundizar en los ámbitos de la ciencia haciendo énfasis en la cultura de la Amazonia.
- Si quieres formarte como un profesional investigador con espíritu crítico y reflexivo en pluralismo.
- Si te interesa una educación enmarcada en valores y principios éticos.
Carreras de la Universidad de la Amazonia
La Uniamazonia siguiendo su compromiso de formar talento humano profesional. Primeramente, ofrece 22 carreras de pregrado a nivel profesional y 13 de nivel tecnológico las cuales van de la mano con los retos del milenio.
Carreras Universitarias
Ciencias de la Salud
- Enfermería
- Medicina Veterinaria y Zootecnia
Ciencias Exactas
- Biología
- Licenciatura en Matemática y Física
- Química
Administración y Negocios
- Administración Financiera
- Administración de Empresas
- Contaduría Publica
- Mercadeo
Ciencias Sociales
- Criminalística
- Derecho
- Licenciatura en Ciencias Sociales
- Licenciatura en Pedagogía Infantil
- Psicología
Humanidades
- Licenciatura Lengua Castellana
- Licenciatura en Educación Artística y Cultura
- Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística
- Licenciatura en Educación Física Deporte y Recreación
- Licenciatura en Ingles
- Licenciatura en Lengua Castellana y Literatura
Ingeniería
- Desarrollo de Software
- Informática y Sistemas
- Ingeniería Agroecológica
- Ingeniería de Alimentos
- Ingeniería en Sistemas
Maestrías en la Uniamazonia
La Universidad de la Amazonia, pensando en la ampliación de competencias investigativas de los profesionales ofrece 22 programas de posgrado con la finalidad de consolidar el desarrollo de la región.
Maestrías y Posgrados
Doctorado
- Ciencias Naturales y Desarrollo Sustentable
- Educación y Cultura Ambiental
Maestría
- Administración
- Agroforestería
- Ciencias Biológicas
- Ciencias de la Educación
- Sistemas Sostenibles de Producción
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Tributación
Especialización
- Acuicultura
- Control Interno Y Aseguramiento
- Derecho Agrario
- Derecho Ambiental
- Derecho Contencioso y Administrativo
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Gerencia Tributaria
- Gerencia de Empresas Agropecuarias y Rurales
- Gerencia de Talento Humano
- Normas Internacionales de la Información Financiera
- Pedagogía
- Tecnología de la Información y la Comunicación para la Investigación Educativa
- Teleinformática
Cursos e Idiomas
El Centro de Idiomas de la universidad ofrece a toda la comunidad universitaria y en general cursos de inglés y portugués. Así como también, brinda asesoría técnica en lo referente a idiomas. Además, la universidad para fortalecer la formación coloca a disposición una gama de cursos y diplomados en áreas específicas del conocimiento.
Ciencias de la Salud
- Métodos Rápidos de Detección de Microorganismos Patógenos y Principios de Microbiología Predictiva
Administración y Negocios
- Modelación Estadística y Análisis Multivariado
Ingeniería
- Aprovechamiento Sostenible en la Cadena de Transformación Agroindustrial del Cacao.
Humanidades
- Curso de lenguas extranjeras
Universidad de la Amazonia: Aula Virtual
El campus virtual Chairá ofrece diversidad de información que van desde videos tutoriales, noticias, hasta las complejas actividades pedagógicas de los programas y cursos virtuales para acceder al campus virtual debes ingresar al siguiente enlace.
Campus Virtual: Carreras y Maestrías
- Administración de Empresas
- Contaduría Publica
- Administración Financiera
- Enfermería
- Licenciatura en Ciencias Sociales
- Licenciatura en Educación Artística y Cultura
- Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Educación Artística
- Licenciatura en Educación Física Deporte y Recreación
- Licenciatura en Ingles
- Licenciatura en Pedagogía Infantil
- Psicología
- Derecho
- Ingeniería Agroecológica
- Ingeniería de Alimentos
- Ingeniería en Sistemas
- Mercadeo
- Desarrollo de Software
- Informática y Sistemas
- Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Acuicultura
- Formulación y Evaluación de Proyectos
- Gerencia Tributaria
- Gerencia de Talento Humano
- Control Interno Y Aseguramiento
- Gerencia de Empresas Agropecuarias y Rurales
- Normas Internacionales de la Información Financiera
- Pedagogía
- Derecho Agrario
- Derecho Contencioso y Administrativo
- Derecho Ambiental
- Teleinformática
- Tecnología de la Información y la Comunicación para la Investigación Educativa
Uniamazonia: Precios y Matrículas
En la Universidad de la Amazonia, los precios de la matrícula se calculan de acuerdo al ingreso familiar, para ello la institución tienen una tabla la cual puedes visualizar en el siguiente enlace. En conclusión, los precios de la matricula pueden oscilar entre los 3 a 5 sueldos mínimos según la legislación vigente.
Precios de Carreras Profesionales
Tipo de Programa | Modalidad | Periodo | Inscripción | Matrícula | Precio anual | Total Costo |
---|---|---|---|---|---|---|
Programa Profesional | Presencial | Semestral | $ 67.000 COP | $ 1.817.052 COP | $ 3.634.024 COP | $ 18.170.520 COP |
Programa Técnico Profesional | Presencial | Semestral | $ 67.000 COP | $ 908.526 COP | $ 1.817.052 COP | $ 5.451.156 COP |
Precios Maestrías y Posgrados
Tipo de Programa | Modalidad | Periodo | Inscripción | Matrícula | Precio anual | Total Costo |
---|---|---|---|---|---|---|
Especialización | Semestral | $ 166.000 COP | $ 2.725.578 COP | $ 5.451.156 COP | $ 5.451.156 COP | |
Maestría | Semestral | $ 166.000 COP | $ 3.634.104 COP | $ 7.268.208 COP | $ 14.536.416 COP | |
Doctorado | Semestral | $ 166.000 COP | $ 4.542.630 COP | $ 9.085.260 COP | $ 18.170.520 COP |
¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de la Amazonia?
La Uniamazonia, por ser pública presenta precio bastante accesible a la población los mismos se calculan de acuerdo al ingreso familiar previa presentación de recaudos sometidos a la verificación.
Inscripción y Admisión en la Uniamazonia
La División de Admisiones, Registros y Control Académico de la institución, es la responsable del proceso de inscripción el cual se realiza de forma semestral según fechas del calendario académico el cual puedes visualizar siguiendo el siguiente enlace.
¿Cuáles son los Requisitos de Admisión?
Los documentos base para la matrícula del pregrado son:
- Carpeta oficio de color café.
- Copia del documento de identidad al 150%.
- Registro civil de nacimiento en caso de ser menor de edad.
- Fotocopia del diploma o acta de bachiller.
- Resultados de la prueba de saber 11.
- Constancia de empresa promotora de salud.
- Declaración de renta y patrimonio. En caso de no ser el declarante. Descargar el formato de no declarante aquí.
Requisitos para el posgrado:
- Copia del documento de identidad al 150%.
- Copia de las actas de pregrado.
- Certificado de afiliación a la seguridad social.
- Hoja de vida.
- Formato de compromiso de propiedad intelectual.
¿Cuál es el Proceso de Inscripción?
- Acceder a la página principal de la universidad.
- Luego, dirígete y seleccionas pregado o posgrado según sea el caso.
- Seguido, selecciona la opción estudiante nuevo.
- Así mismo, debes leer y acordar los términos e ingresar los datos.
- Adjuntar los documentos solicitados.
Becas en la Universidad de la Amazonia
La Universidad de la Amazonia, otorga 10% por haber votado en la última jornada electoral. Además, brinda un subsidio alimentario para los estudiantes con vulnerabilidad económica, para acceder a este servicio te invitamos a seguir el siguiente enlace.
La Beca J. William Fulbrightpara maestria, busca promover el intercambio educativo y cultural. Además, de forjar conexiones duraderas y apostarle al entendimiento mutuo entre Colombia y Estados Unidos. Se otorga a profesionales de excelencia elegidos a través de un proceso de méritos académicos
Esta beca da la oportunidad de estudiar, enseñar, investigar, intercambiar ideas y encontrar soluciones a retos e intereses de alcance local, nacional y global.
Oferta Extra Académica
La Uniamazonia cuenta con diferentes alternativas para complementar la formación de la comunidad universitaria.
- El Periódico Virtual Amazonia y Paz, es un instrumento estudiantil para el manejo de conflictos. Al mismo tiempo, se utiliza como diálogo e instrumento de reconciliación y convivencia.
- La universidad promueve actividades culturales y deportivas que complementan la formación integral de los estudiantes enalteciendo lo referente a la cultura de la amazonía. Además, cuenta con actividades de coral, música, pintura, actividades deportivas, porrismo, ajedrez, entre otros, que forman parte del complemento estudiantil.
Campus e Instalaciones
La Universidad de la Amazonia cuenta con amplias instalaciones. Además de aulas confortables, zonas verdes, parqueaderos, espacios para el deporte, para la investigación, la cultura, así como, para la recreación y demás actividades del quehacer estudiantil.
Campus
- Sede Porvenir –Florencia Caquetá, Calle 17 Diagonal 17 con Carrera 3F Barrio EL Porvenir. Teléfono: +57 (8) 4358786.
- Sede Centro –Florencia Caquetá, Carrera 11 No 5 – 69. Teléfono: +57 (8) 4358786.
- Granja Balcanes –Vía municipio La Montañita. Teléfono: +57 (8) 4358231.
- Granja Santo Domingo –Km 6 Vía Morelia. Teléfono: +57 (8) 4366160.
- Social y Deportiva –Vereda el Danubio vía municipio de Morelia. Teléfono: +57 (8) 4366160.
- Sede Yarí –Lote No. 1 Vereda La Pista, San Vicente del Caguán Caquetá. Teléfono: +57 (8) 4366160.
- Centro de Investigaciones Amazónicas MACAGUAL –Vereda Bodoquero, Km 17, Vía Morelia. Teléfono: +57 (8) 4366160.
- Sede Leticia –Los Lagos vía Tarapaca, Leticia Amazonas. Teléfono: +57 (8) 4340797.
Bibliotecas y Aulas Virtuales
La Uniamazonia cuenta con una Biblioteca Central ubicada en el Campus Provenir, y tres más descentralizadas ubicadas en los Campus Centro, Granja Santo Domingo y Campus Leticia. Asimismo, cuentan con grandes edificios, temperatura, ventilación y aireación controlada; amplios espacios de circulación y salas en las cuales se distribuye el conocimiento clasificado.
Además, cuenta con Sala Virtual con capacidad para 30 computadoras, zona de TV, salsa de tertulia, una plazoleta interna de eventos y exposiciones y un ascensor para personas con limitaciones físicas.
Los usuarios acceden a sus servicios de: consulta en salas, préstamo interno de documentos, referencia, asistencia en búsquedas de información, búsquedas en bases de datos.
Laboratorios
La institución cuenta con 27 laboratorios que apoyan la consolidación de conocimientos y la investigación.
Entre los que podemos mencionar algunos: Laboratorio de Entomología, de Fitopatología, de Fisiología Animal de Peces. Además, de Ictiología, de Procesos Unitarios, de Biotecnología y Control de Calidad, de Biogeoquímica Ambiental, entre otros de igual importancia.
Instalaciones Deportivas
El Departamento de Deporte de la Universidad de la Amazonia, es el encargado de esta área. El cual brinda espacios para la realización de actividades de competición y recreación.
Por lo que la institución cuenta con canchas de fútbol, fútbol sala, voleibol, baloncesto, pesas, tenis de mesa, taekwondo. Así mismo, piscina para natación y cancha sintética. De esta manera se propician las actividades deportivas y los valores de disciplina, lealtad y solidaridad.
Cafeterías y Otros Centros de Recreación
- La Universidad de la Amazonia, cuenta con varias cafeterías: La Tertulia, El Che, y Galería Café, brindan a la comunidad universitaria un lugar de descanso. Además, de que son sitios para adquirir alimentos sanos y balanceados.
- El Auditorio Ángel Cuniberti, excelente para conferencias exposiciones y presentaciones. Está la completa disposición de toda la comunidad universitaria.
Ubicación: Florencia Caquetá, Colombia. Calle 17 Diagonal 17 con Carrera 3F Barrio EL Porvenir.
Teléfono: +57 (8) 4358786
Correo: atencionalciudadano@uniamazonia.edu.co
Facebook:@uniamazoni.edu.co
Twitter:@uniamazonia
Galería
FAQs
¿Cuando hay inscripciones en la Universidad de la Amazonia 2023? ›
De resultar admitido (a partir de la valoración que se hace de tu prueba Saber 11, entre otros), podrás formalizar tu matrícula e iniciar clases el 6 de febrero de 2023. A continuación, los pasos que debes seguir para hacer tu inscripción en modalidad presencial o a distancia: Ingresa a este enlace.
¿Cuánto cuesta un semestre en la Universidad de la Amazonia? ›Tipo de Programa | Periodo | Total Costo |
---|---|---|
Especialización | Semestral | $ 5.451.156 COP |
Maestría | Semestral | $ 14.536.416 COP |
Doctorado | Semestral | $ 18.170.520 COP |
El Consejo Superior Universitario de la Universidad de la Amazonia se permite recordar a las personas admitidas, que el próximo 26 de octubre de 2022 deberán realizar la presentación y sustentación del programa de trabajo académico y gestión administrativa en los horarios estipulados en el Acuerdo Superior No.
¿Que se requiere para ingresar a la Universidad de la Amazonia? ›El bachiller que desea ingresar a la Universidad de la Amazonia, debe tener su bachillerato totalmente aprobado, además de eso, debe haber cumplido exitosamente su respectiva prueba del ICFES, la cual es una prueba que se realiza a nivel nacional para medir la aptitud de los bachilleres a la hora de optar por los ...
¿Cuándo empiezan las inscripciones en la Untref 2023? ›Del 29 de agosto al 11 de noviembre se lleva a cabo el proceso de inscripciones para el próximo año.
¿Cuándo son las proximas inscripciones para la prueba transformar 2023? ›Registro Nacional | Del 29 de diciembre 2022 al 12 de enero del 2023 |
---|---|
Evaluación | Del 10 al 14 de abril del 2023 |
Segunda Sesión (Reprogramación) | 19 de abril del 2023 |
– Evaluación desde el domicilio – Evaluación en sede | 26 y 27 de abril 28 de abril |
Consultar Puntaje de Evaluación | 07 y 08 de mayo del 2023 |
SEDES | Sede Valledupar | Seccional Aguachica |
---|---|---|
ACTIVIDAD | FEC INICIO | FEC INICIO |
Prueba de aptitud y conocimiento | 16 de junio del 2023 | No aplica |
Reunión Comité de admisiones | 21 de junio del 2023 | 20 de junio del 2023 |
Publicación listado de admitidos | 22 de junio del 2023 | 20 de junio del 2023 |
Sí, pero dado que el Amazonas es un destino tan popular y sorprendente, es importante visitarlo de manera ética . Esto significa ir con un tour o un guía bien entrenado. Los mejores tours amazónicos tienen guías locales que lo ayudarán a navegar por el bosque para que no se pierda. ¡Además, saben mucho sobre la vida silvestre y la fauna!
¿Cuántos programas tiene la Universidad de la Amazonia? ›La Universidad de la Amazonía cuenta actualmente con 47 programas, ocho de ellos acreditados en alta calidad.
¿Cómo es el curso de ingreso en la Untref? ›Para ingresar a la UNTREF, los aspirantes deben cursar y aprobar un curso integrado por dos asignaturas, según la carrera que elijan. Dentro de esta oferta se incluyen: Comunicación Oral y Escrita, Matemática, Introducción a los Fundamentos de la Música, Comprensión de la Información y Biología.
¿Cuándo es el examen de la Universidad Nacional de Cajamarca 2023? ›
¿Cuándo es el examen de admisión a la Universidad Nacional de Cajamarca UNC 2023? La Oficina General de Admisión indicó que el examen se desarrollará el 22 de enero de 2023 : Debes tener en cuenta: Las inscripciones iniciaron el 20 de diciembre y culminan el 9 de enero de 2023.
¿Qué carreras hay en la Universidad de la Amazonia Florencia? ›- Especialización en Administración Estratégica del Control Interno. ...
- Carrera en Administración de Empresas. ...
- Especialización en Revisoría Fiscal. ...
- Maestría en Agroforestería. ...
- Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales. ...
- Carrera en Contaduría Pública.