¿Cómo hacer una factura electrónica? Legislación 2023 - Billin (2023)

¿Cómo hacer una factura electrónica? Legislación 2023 - Billin (1)Cargando...

Si estás interesad@ en todo lo que se refiere a la modernización de tu negocio, nosotros te lo contamos. En este artículo te mostramos todo lo que debes conocer sobre cómo hacer una factura electrónica y su legislación vigente. ¡Vamos allá!

En este artículo encontrarás

  • 1 ¿Qué es una factura electrónica?
    • 1.1 ¿Quién está obligado a emitir facturas electrónicas?
  • 2 ¿Cómo hacer una factura electrónica?
    • 2.1 ¿Qué se necesita para hacer una factura electrónica?
    • 2.2 ¿Cómo enviar una factura electrónica?
  • 3 Ventajas de la facturación electrónica
  • 4 Diferencia entre factura electrónica y FACE

¿Qué es una factura electrónica?

La única diferencia que hay entre una factura-e (factura electrónica) y una factura en papel es el medio usado para su entrega. Una factura electrónica es una factura que se expide y se envía por medios electrónicos

Veamos cuál es su definición y que requisitos debe cumplir para que tenga una correcta validez.

Para empezar en el Real Decreto 1619/2012 de noviembre, se regulan todos los requisitos formales que debe cumplir una factura, es decir, la expedición, los tipos, etc., independientemente de que el formato sea en papel o electrónico.

Los aspectos que se regulan en su normativa son:

  • Obligación de emitir factura.
  • Los diferentes tipos de factura.
  • Contenido de la factura.
  • Garantías de la factura: Legalidad, autenticidad e integridad.
  • Plazos.
  • Regímenes especiales.
  • Su conservación.

Por tanto, podemos definir la factura electrónica como un documento digital donde aparecerán los datos del comprador y del vendedor, y, que se entregará mediante ficheros automatizados.

➨Visita aquí los diferentes modelos de facturas.

¿Quién está obligado a emitir facturas electrónicas?

A día de hoy no es obligatorio para todos crear facturas electrónicas; sin embargo, desde el 15 de enero de 2015 hay algunos casos concretos en los que si es obligatorio hacerlo.

Veamos cuáles son:

  • Si eres una empresa proveedora de bienes y servicios a la Administración Pública estás obligado a realizar facturas electrónicas, y más concretamente las FACe que debes presentarlas en la página oficial.
  • Si tu empresa es subcontratista de una empresa que trabaja con una Administración pública estás obligado a emitir una factura electrónica y remitirla en iguales condiciones en FACe.
  • Si tu empresa presta servicios “de especial trascendencia económica”. Esta es una norma que afecta al sector privado y dentro de estas empresas encontramos a las compañías de telecomunicaciones, de servicios financieros, corredurías de seguros y suministros de agua, luz y gas. También forman parte de este grupo las agencias de viajes, las empresas de transporte y las de comercio al por menor. No obstante, en estos tres últimos casos, la obligación de emitir factura electrónica solo existirá si la contratación se ha llevado a cabo por medio electrónicos.

Las empresas que no adopten este sistema de facturación electrónica se arriesgan a ser sancionadas con multas de hasta 10.000 euros.

Nosotros te recomendamos que emitas facturas electrónicas, ya que presenta grandes ventajas en comparación con los métodos tradicionales en papel

¿Eres autónomo o pyme?

Crea presupuestos, facturas y tickets sin coste para tu negocio.

Consigue Billin gratis gracias al Kit digital Acelera pyme del Gobierno.

Nosotros te ayudamos gratis con todos los trámites.

Al registrarme acepto los términos y condiciones y la Política de Privacidad.

La dirección de correo introducida ya está presente en nuestra base de datosError de servidor, pruebe más tarde por favor

*Solución 100% subvencionada para autónomos y empresas de 0 a 49 empleados gracias al Kit Digital.

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Digital 2025, y Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 de los fondos Next Generation de la UE.

¿Cómo hacer una factura electrónica? Legislación 2023 - Billin (2)

¿Cómo hacer una factura electrónica?

Para saber cómo hacer una factura electrónica, es importante conocer a quién va destinada, es decir, si es un particular o una empresa.

Los formatos que tienen generalmente una factura-e suelen ser:

  • Formato Estructurado: este formato se genera cuando la factura-e se realiza mediante un sistema de facturación que tiene el emisor y lo tramita a través de otro sistema informático del receptor de forma mecanizada, como, por ejemplo, XML o EDIFACT.
  • Formato no estructurado: son los ficheros PDF, JPG o TXT, los cuales, se usan para enviarlos a un particular.

Aquí te dejamos un programa para hacer facturas FACe

¿Qué se necesita para hacer una factura electrónica?

Para hacer una factura electrónica no se necesita nada más que lo que necesitamos para hacer una factura normal en papel.

Sin embargo, las facturas electrónicas que se remitan a las Administraciones Públicas deberán tener un formato estructurado y estar firmadas con firma electrónica avanzada.

¿Cómo enviar una factura electrónica?

Por el lado del principio de la legibilidad, con Billinpodrás generar y enviar facturas electrónicas, y, para cumplir la autenticidad e integridad se garantizará mediante la firma electrónica avanzada.

Con el generador de facturas online Billin, cumplirás los requisitos para poder crear facturas gratis con todos sus requisitos legales.

Los pasos que tendrás que seguir son:

  • Completar los datos solicitados
  • Rellena el campo MENSAJE EMAIL con el texto que quieras que aparezca en el email en el que se envía la factura
  • Pincha en CREAR

Automáticamente, tu cliente y tú recibiréis la factura en PDF. Este es un método simple para emitir facturas electrónicas. Si quieres tener un control total de tu facturación, lo ideal es que utilices el programa de facturación completo de Billin.

Ventajas de la facturación electrónica

Con el uso de la facturación electrónica conseguirás múltiples beneficios económicos debido a la mecanización del proceso de generar una factura, si lo comparamos con el coste de la impresión y el envío por correo postal.

De esta manera conseguirás las siguientes ventajas con la factura e:

  • Tanto el envío como el cobro se realizará en un tiempo menor que si usaras facturas en papel.
  • Evitarás cometer errores humanos.
  • Eliminación de costes generados por la factura en papel.
  • Tendrás almacenadas tus facturas de una forma sencilla y rápida.
  • Con la eliminación del uso del papel, beneficiamos el medio ambiente.
  • Es una medida eficaz contra el fraude.
  • Mejoras la gestión de tu empresa incluyendo en tus sistemas informáticos la elaboración de tus facturas.
  • Ayudas a la digitalización de las empresas y el uso de las nuevas tecnologías.

Todos estos beneficios se verán reflejados siempre que la pequeña y mediana empresa se adapte a estos mecanismos de facturación electrónica, la inserción en las Administraciones Públicas y la compatibilidad de estos sistemas de factura.e en las relaciones comerciales, dentro y fuera de nuestras fronteras.

Solicita aquí información del Kit Digital para factura electrónica

Diferencia entre factura electrónica y FACE

La diferencia entre factura electrónica y FACE, reside en que el portal FACE es creado por el Gobierno para que puedas enviar tus facturas a las Administraciones Públicas cuando seas su proveedor.

Cuando hayas creado tu factura-e podrás subirla a la plataforma FACE, para ello tendrás que identificarte con una de las siguientes opciones:

  • Cl@ve
  • Firma digital
  • Certificado electrónico

➨Consulta aquí cómo conseguir el certificado electrónico.

Posteriormente, tendrás que incluir los siguientes datos de la Administración a la que diriges tu factura:

  • Órgano gestor
  • Oficina contable
  • Unidad tramitadores código DIR3 de esa Administración

El DIR3 es un código alfanumérico, necesario para poder enviar la factura electrónica, que contiene la información mencionada anteriormente.

➨A través de este enlace accederás al portal FACe.

Una vez que tengas tu facturae firmada digitalmente, tendrás que subirla a la plataforma FACE, haciendo clic en “facturas>remitir facturas”.

Luego, sólo tendrás que seleccionar el archivo de factura-e y remitirla a esa Administración concreta.

Desde ese momento, ya podrás consultar el estado de tramitación de la facturae entrando en el apartado “consultar facturas con certificado”.

El plazo máximo que tiene la Administración para realizar el pago a los proveedores de la facturae serán 60 días.

Si ahora tienes más claro lo que es la factura electrónica y sus ventajas, te animamos a que empieces a utilizar Billin, el programa de facturación online más sencillo para hacer una factura electrónica de forma profesional dirigido a pymes y autónomos. Podrás empezar totalmente gratis.

FAQs

¿Cómo hacer una factura electrónica? Legislación 2023 - Billin? ›

Con el generador de facturas online Billin, cumplirás los requisitos para poder crear facturas gratis con todos sus requisitos legales. Los pasos que tendrás que seguir son: Completar los datos solicitados. Rellena el campo MENSAJE EMAIL con el texto que quieras que aparezca en el email en el que se envía la factura.

¿Cómo se hace la factura electrónica? ›

Pasos para su uso
  1. Ingresa al apartado Mis cuentas, Factura fácil, Generar factura.
  2. Captura tu RFC y Contraseña o tu e.firma.
  3. Ingresa la información requerida.
  4. Genera el comprobante fiscal.
  5. Imprime, descarga o envía tu factura.

¿Cuándo empieza la nueva factura electrónica? ›

¿Cuándo es obligatoria la nueva versión de factura? – Puesta en Vigor. La nueva versión de la facturación electrónica en México, que como bien sabes es llamada Factura 4.0 y que sustituirá definitivamente a la versión 3.3, será la única autorizada para emitir Comprobantes Fiscales a partir del 1 de abril de 2023.

¿Cuánto es el tope para factura electrónica? ›

En consecuencia, por cada operación de venta o prestación de servicios que supere los $212.060, sin incluir impuestos, requerirá la expedición de la factura electrónica de venta.

¿Qué ley establece la facturación electrónica? ›

Resolución 000013 de 2021 Por la cual se implementa y desarrolla en el sistema de facturación electrónica la funcionalidad del documento soporte de pago de nómina electrónica y se adopta el anexo técnico para este documento.

¿Qué datos necesito para pedir factura 2023? ›

¿Cuáles son los nuevos datos que pide la factura 4.0 del SAT?
  • RFC.
  • Nombre completo.
  • Razón o denominación social.
  • Código postal del domicilio fiscal y su uso.
Mar 31, 2023

¿Qué pasa si facturo con la versión 33 en 2023? ›

Para las empresas en México que aún facturan con la versión 3.3 del timbrado en sus facturas, … después el 31 de marzo de este año… y a partir de los primeros minutos del mes de abril de 2023, CFDI 3.3 perderá su validez para los PAC's.

¿Cómo son las nuevas facturas? ›

La versión 4.0 del CFDI incluye datos más precisos sobre el emisor, el receptor y el tipo de transacciones, y se vuelve obligatoria a partir del 1 de abril de 2023. En la Miscelánea Fiscal 2022, se anunció la nueva facturación 4.0, la cual sustituye a la versión 3.3, que estaba vigente desde 2017.

¿Cuál es la diferencia entre factura electrónica y factura normal? ›

Una factura digital suele ser un archivo PDF o Word y, a veces, una factura en papel escaneada. Una factura digital es fácil de entender para un humano. Una factura electrónica (o e-invoice) es un archivo de datos que se transfiere entre ordenadores y no es fácil de entender para los humanos . Los formatos de archivo comunes son XML y EDI.

¿Quién si está obligado a hacer facturas electrónicas y quién no? ›

🤔¿La facturación electrónica es obligatoria? Todos aquellos que expidan factura electrónica de venta, así como notas débito y crédito de acuerdo con la clasificación de la DIAN, están obligados a emitir factura electrónica.

¿Qué personas no están obligadas a facturar electrónicamente? ›

Aquellos que presten el servicio de baño público. Las personas naturales que tengan una relación laboral o legal y reglamentaria. Las personas naturales que solo vendan productos o presten servicios excluidos de IVA, siempre y cuando no sobrepasen los topes para pertenecer a dicho régimen.

¿Cuánto es el monto mínimo y máximo para emitir una factura? ›

En el SAT no existe dentro de las disposiciones legales vigentes una disposición que indique un monto máximo o mínimo para elaborar facturas. Por lo que no tienes límite para facturar.

¿Cómo hacer una factura por primera vez? ›

¿Cómo facturar como persona física en la aplicación gratuita del SAT?
  1. Tu clave de RFC vigente.
  2. Tu contraseña o e. firma.
  3. Los datos de quien le facturas: Nombre, denominación o razón social, régimen fiscal y código postal de su domicilio fiscal para realizar una factura versión 4.0.

¿Cómo hacer una factura en el celular? ›

Fundamento Legal
  1. Descarga la aplicación Factura SAT Móvil. ...
  2. Inicia sesión capturando tu RFC y contraseña.
  3. Acepta los términos y condiciones.
  4. Valida tu información (nombre(s), apellido paterno y materno, o razón social)
  5. Configura los catálogos del apartado “Configuración”.

¿Qué debe ir en una factura electrónica? ›

Nombre completo del autónomo o nombre fiscal de la empresa. Número de Identificación Fiscal (NIF) para autónomos o Código de Identificación Fiscal para empresas (CIF) para empresas. Domicilio fiscal. Código Postal.

¿Qué se necesita para facturar a un cliente? ›

Asegúrate de incluir, al menos, la siguiente información en todas las facturas:
  1. Información de contacto de tu empresa.
  2. Información de contacto del cliente.
  3. Fecha y número de factura.
  4. Todos los productos que se han vendido o servicios que se han prestado.
  5. Importe total que pagar.
  6. Condiciones de pago.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Stevie Stamm

Last Updated: 04/12/2023

Views: 5625

Rating: 5 / 5 (80 voted)

Reviews: 87% of readers found this page helpful

Author information

Name: Stevie Stamm

Birthday: 1996-06-22

Address: Apt. 419 4200 Sipes Estate, East Delmerview, WY 05617

Phone: +342332224300

Job: Future Advertising Analyst

Hobby: Leather crafting, Puzzles, Leather crafting, scrapbook, Urban exploration, Cabaret, Skateboarding

Introduction: My name is Stevie Stamm, I am a colorful, sparkling, splendid, vast, open, hilarious, tender person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.