▷ Cómo emitir una factura: guía paso a paso | Actualizado julio 2023 (2023)

La factura es un documento que se emite por parte de una empresa o profesional para acreditar el pago de un servicio o producto. Es un documento contable que sirve para registrar las operaciones comerciales realizadas y que, además, permite la realización de otras operaciones como la contabilización de gastos, la liquidación de impuestos o la presentación de declaraciones ante Hacienda.
En este artículo vamos a tratar de explicar cómo emitir una facturación correctamente, así como los documentos que debe contener y los pasos a seguir para hacerlo.
Para emitir una buena factura debemos tener en cuenta varios aspectos. En primer lugar, debemos asegurarnos de que el cliente ha recibido el producto o servicio que le hemos vendido. Para ello, podemos utilizar el sistema de control de stock, que nos permitirá saber si el producto está disponible o no. Si no lo está, deberemos comunicárselo al cliente para que pueda realizar el pedido.
También debemos asegurarnos:
– Que el cliente haya pagado el producto/servicio.
– Que la factura esté correctamente cumplimentada.
– Y que el destinatario del producto/serviio haya aceptado la factura.
Una vez tengamos todos estos datos, debemos proceder a emitir la factura. Para eso, debemos seguir los siguientes pasos:
1.- Debemos identificarnos como emisor de la factura (empresa o profesional) y como receptor (cliente).
2.- Seleccionar el tipo de factura que queremos emitir.

Ingresa al sistema

Contenidos

  • Ingresa al sistema
  • Selecciona la opción de Facturación
  • Seleccione el tipo de factura que desea emitir
  • Introduzca los datos de facturación
  • Envíe la factura
  • Revisa tu factura y haz clic en el botón Emitir para enviarla
  • Si tienes alguna duda, contáctanos
  • ¡Listo!

Ingresa a tu sistema de facturación. Puedes hacerlo desde la web de tu proveedor o desde la aplicación móvil de tu gestor de facturas.
Si tienes dudas sobre cómo acceder a tu gestor, puedes consultar nuestro artículo ‘Cómo acceder a mi gestor de facturación’.
Introduce el número de factura y el código de barras del producto o servicios que vas a facturar.
Introduces el nombre del cliente y el importe total de la operación.
Introduzcas el IVA correspondiente.
Introducción de los datos del destinatario.
Introductores de los demás datos necesarios.
Aceptación de la solicitud de emisión de la Factura.
Confirmación de envío de la misma.
Si todo está correcto, podrás imprimir la factura y enviarla al cliente.
Si necesitas ayuda para emitir una correcta factura, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto. Estaremos encantados de ayudarte.

Selecciona la opción de Facturación

En primer lugar, selecciona la modalidad de facturación que quieres utilizar. Si no sabes cuál es, puedes leer nuestro artículo ‘Facturación electrónica: qué es y cómo funciona’.
Una vez seleccionada la modalidad, pulsa en ‘Emitir factura’.
Selecciona el tipo de documento que quieres emitir. En este caso, se trata de una factura ordinaria.
Introdúcelo en el campo correspondiente.
Indica el número completo de la factura.
Introdujes el nombre de la empresa y el nombre comercial.
Introduced the total amount of the transaction.
Introducing the name of the customer and the total price.
Introductions of the other data necessary.
Accepted the request to issue the invoice.
Confirmed the sending of the invoice.»
Si todo ha ido bien, podrás ver la factura en pantalla.
Si lo deseas, puedes imprimirla y enviarlo al cliente.

Seleccione el tipo de factura que desea emitir

1.- Factura ordinaria
2.- Nota de crédito
3.- Notas de débito
4.- Recibo
5.- Pago
6.- Solicitud de pago
7.- Pedido de compra
8.- Contrato de compraventa
9.- Documento de pago electrónico
10.- Carta de pago (correo certificado)
11.- Certificado de transferencia bancaria
12.- Cheque
13.- Transferencia bancaria
14.- Depósito
15.- Tarjeta de crédito/débito
16.- Otros medios de pago electrónicos
17.- Reembolso
18.- Retención
19.- Impuestos
20.- IVA
21.- IRPF
22.- Impuesto de Sociedades
23.- ITP
24.- IS
25.- Sucesiones y donaciones
26.- Otras retenciones
27.- Gastos
28.- Descuento
29.- Cargos
30.- Precio
31.- Cantidad
32.- Total
33.- Número de factura

Introduzca los datos de facturación

1.- Introduzca la información de facturación en el campo correspondiente.
2.- Seleccione la opción de factura o nota de crédito que desee emitir.
3.- Elija el tipo, formato y número de factura.
4.- Asegúrese de que los datos introducidos son correctos.
5.- Si es necesario, introduzca los impuestos correspondientes.
6.- Para finalizar, pulse el botón ‘Emitir’.
7.- La factura se emitirá automáticamente.
8.- Puede imprimir la factura o guardarla en su ordenador.
9.- También puede enviarla por correo electrónico.
10.- Una vez enviada, podrá consultarla en cualquier momento.
11.- Recuerde que si ha realizado un pedido, debe emitir una nota de pedido para poder realizar el seguimiento de su pedido.
12.- Por último, recuerde que también puede utilizar el servicio de Facturación Online de Sage.
13.- En caso de duda, puede contactar con nuestro equipo de soporte técnico.
14.- Gracias por leer este artículo.

Envíe la factura

1.- Introduzca sus datos de contacto:
2.- Seleccione el tipo de factura que desea emitir.
3.- Asegúrese de que todos los datos son correctos:
4.- Pulse el botón Emitir.
5.- La factura se emite automáticamente.
6.- Puede imprimir la misma o guardarlas en su PC.
7.- También puede enviar la factura por correo electrónic@.
8.- Si tiene alguna duda, no dude en contactar con nosotros.
9.- Gracias por leer esta guía.
El siguiente artículo trata sobre ‘Factura electrónica: cómo funciona’. Aquí encontrarás más información sobre ‘Emite una factura electrónica’:
10.- Para finalizar, pulsa el botón «Emitir»:
11.- Se genera automáticamente la factura.
12.- Puedes imprimirla o guardarla en tu ordenador.
13.- Además, puedes enviarla a través de correo electrónico.

Revisa tu factura y haz clic en el botón Emitir para enviarla

En primer lugar, debes revisar tu factura antes de enviarla.
Para ello, haz clic sobre el botón «Revisa».
Una vez dentro, podrás comprobar si todo está correcto.
Si es así, haz click en el icono de «Enviar».
De esta forma, la factura se enviará automáticamente.
Si tienes alguna duda sobre cómo enviar una factura, no dudes en contactar conmigo.
Gracias a ti por leer este artículo.
El próximo artículo trata acerca de ‘Cómo enviar una Factura Electrónica’. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
1.- Haz clic en «Ver factura»:
2.- Selecciona el tipo (IVA, IRPF, etc.) de factura deseada.
3.- Pulsa el botón «Enviar»:
4.- Se generará automáticamente la documentación.
5.- Puedes imprimirla, guardarla en tu PC o enviarla por correo electrónico.

Si tienes alguna duda, contáctanos

¿Tienes alguna duda? ¿Quieres que hablemos sobre un tema en concreto? ¡Contáctanos!
¡Estaremos encantados de atenderte!
Si quieres recibir más información sobre nuestros servicios, puedes suscribirte a nuestro boletín de noticias. Para ello, solo tienes que rellenar el siguiente formulario. ¡Gracias! 🙂
Hola, soy nuevo en esto de las facturas electrónicas y me gustaría saber si puedo hacer facturas con IVA intracomunitario, ya que mi empresa tiene sede en España y facturamos a clientes de otros países. Gracias.
Hola, gracias por escribirnos. Puedes emitir facturas con cualquier IVA, pero siempre deberás tener en cuenta que el IVA soportado por el cliente debe ser el mismo que el que figura en la factura. Si tienes alguna otra duda, no dejes de ponerte en contacto con nosotros. ¡Un saludo!
Hola, tengo una consulta, yo trabajo en una empresa que factura a clientes extranjeros, y quiero saber si hay alguna forma de poder emitir facturas electrónicamente sin tener que pagar el IVA, ya sea porque el cliente lo paga en su país o porque el IVA lo paga el cliente en su propio país. Gracias
Hola, muchas gracias por escribirme.

¡Listo!

1.- Elige el tipo de factura que quieres emitir (factura ordinaria, factura simplificada, factura electrónica, etc.).
2.- Selecciona el destinatario de la factura (cliente, proveedor, etc.). También puedes seleccionar varios destinatarios.
3.- Introduce los datos de la facturación (nombre, apellidos, DNI, domicilio fiscal, etc.) y selecciona el método de pago (tarjeta de crédito, transferencia bancaria, etc.)
4.- Haz clic en ‘Emitir’ para que se genere la factura.
5.- Una vez emitida, podrás imprimirla o guardarla en tu ordenador.
6.- Si quieres enviarla por correo electrónico, haz clic en el icono de la bandeja de entrada de tu correo electrónico.
7.- A continuación, podrás descargar la factura en formato PDF.
8.- Finalmente, podrás enviarla a través de Internet utilizando el servicio de envío de facturas de Correos.
9.- Recuerda que debes incluir en la carta de envío el número de factura y el nombre del destinatario.
10.- Cuando recibas la factura, podrás consultarla en el área privada de tu cuenta de usuario.

Artículos Relacionados:

  • Cómo facturar: Guía paso a paso para emitir facturas de forma correcta
  • Cómo hacer una factura correctamente: paso a paso
  • Cómo hacer facturas: guía paso a paso
  • Cómo solicitar una factura: 10 pasos sencillos
  • ¿Cómo hacer una factura a mano?
  • El origen de las facturas: ¿cuál es el mejor método para crear una?
  • ¿Cómo hacer un recibo? Sigue estos pasos y podrás emitir tus propios recibos fácilmente.
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Fr. Dewey Fisher

Last Updated: 02/09/2023

Views: 5469

Rating: 4.1 / 5 (42 voted)

Reviews: 89% of readers found this page helpful

Author information

Name: Fr. Dewey Fisher

Birthday: 1993-03-26

Address: 917 Hyun Views, Rogahnmouth, KY 91013-8827

Phone: +5938540192553

Job: Administration Developer

Hobby: Embroidery, Horseback riding, Juggling, Urban exploration, Skiing, Cycling, Handball

Introduction: My name is Fr. Dewey Fisher, I am a powerful, open, faithful, combative, spotless, faithful, fair person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.